La mejor comida para gatos.
Cuando se trata de productos de alimentación para gatos, la oferta es tan amplia que puede desconcertar. Si a esto le añadimos la información variable que aparece en los materiales de marketing y las etiquetas de comida para animales, resulta realmente difícil elegir la mejor opción nutricional para tu compañero felino. Empecemos por lo básico:
¿QUÉ NECESITAN LOS GATOS EN SU DIETA?
Todos sabemos que los gatos son únicos y únicas son también sus necesidades alimentarias. Un gato debe obtener un total de 41 micronutrientes esenciales de su ingesta diaria. Se denominan esenciales porque no los puede fabricar el cuerpo y son necesarios para un funcionamiento normal. Un porcentaje de estos nutrientes deben proceder también de fuentes animales, ya que los gatos son carnívoros. Esto significa que los gatos no pueden seguir una dieta vegetariana sin padecer problemas de malnutrición. Para ser concretos, los gatos tienen que obtener los aminoácidos taurina y arginina, el ácido graso araquidónico y la vitamina A preformada. Todos ellos se pueden encontrar en los alimentos de origen animal.
¿QUÉ HACE QUE LA COMIDA SEA APETECIBLE?
Cuando se trata de comida, nuestros amigos felinos se dejan llevar por la palatabilidad. El aroma es un elemento muy importante en este sentido y esencial para despertar el hambre. Un buen olor también aporta placer y disfrute en la comida, además de proporcionar información nutricional. El buen sabor es otro aspecto fundamental de la palatabilidad y, aunque los gatos tienen muchas menos papilas gustativas (475) que los seres humanos (9 000) o los perros (1 700), cuentan con algunas peculiaridades interesantes. Por ejemplo, la sensibilidad de los gatos a los sabores amargos es 400 veces mayor que la de los perros, pero, por el contrario, carecen de papilas gustativas para poder deleitarse con los sabores dulces. La textura y la forma de un elemento en la boca son la fase final de la palatabilidad, y desempeñan un papel muy importante en los gatos cuando se trata de elegir la comida.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA COMIDA HÚMEDA Y SECA?
Fundamentalmente, la mayor diferencia física entre la comida húmeda y la seca es la cantidad de humedad que contienen. No obstante, los principales beneficios de cada una pueden resumirse de la siguiente forma:
Beneficios de la comida húmeda y seca para gatos
¿COMIDA HÚMEDA O SECA?
A menos que tu gato esté siguiendo una dieta recomendada por el veterinario para tratar algún problema médico concreto, la elección del tipo de comida que le das a tu felino es muy subjetiva. A continuación enumeramos algunos aspectos que debes tener en cuenta:
1) Las preferencias de tu gato por un tipo de comida
2) Su nivel de disfrute al comer determinadas formas y texturas
3) Cómo y dónde almacenas la comida
4) Tu preferencia de compra, que puede estar influenciada por la calidad de los alimentos, los beneficios nutricionales, la fidelidad a la marca, códigos éticos, etc.
5) Hasta qué punto quieres añadir alicientes a las comidas de tu mascota; por ejemplo, presentar todas las comidas en un cuenco o aumentar sus niveles de actividad y estimulación haciendo que tenga que buscar parte de su comida
Por último, siempre y cuando le estés dando una alimentación equilibrada y completa a tu gato, la elección de darle comida húmeda o seca es cuestión de preferencias: las tuyas y las de tu experto amigo felino.
¿QUÉ NECESITAN LOS GATOS EN SU DIETA?
Todos sabemos que los gatos son únicos y únicas son también sus necesidades alimentarias. Un gato debe obtener un total de 41 micronutrientes esenciales de su ingesta diaria. Se denominan esenciales porque no los puede fabricar el cuerpo y son necesarios para un funcionamiento normal. Un porcentaje de estos nutrientes deben proceder también de fuentes animales, ya que los gatos son carnívoros. Esto significa que los gatos no pueden seguir una dieta vegetariana sin padecer problemas de malnutrición. Para ser concretos, los gatos tienen que obtener los aminoácidos taurina y arginina, el ácido graso araquidónico y la vitamina A preformada. Todos ellos se pueden encontrar en los alimentos de origen animal.
¿QUÉ HACE QUE LA COMIDA SEA APETECIBLE?
Cuando se trata de comida, nuestros amigos felinos se dejan llevar por la palatabilidad. El aroma es un elemento muy importante en este sentido y esencial para despertar el hambre. Un buen olor también aporta placer y disfrute en la comida, además de proporcionar información nutricional. El buen sabor es otro aspecto fundamental de la palatabilidad y, aunque los gatos tienen muchas menos papilas gustativas (475) que los seres humanos (9 000) o los perros (1 700), cuentan con algunas peculiaridades interesantes. Por ejemplo, la sensibilidad de los gatos a los sabores amargos es 400 veces mayor que la de los perros, pero, por el contrario, carecen de papilas gustativas para poder deleitarse con los sabores dulces. La textura y la forma de un elemento en la boca son la fase final de la palatabilidad, y desempeñan un papel muy importante en los gatos cuando se trata de elegir la comida.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA COMIDA HÚMEDA Y SECA?
Fundamentalmente, la mayor diferencia física entre la comida húmeda y la seca es la cantidad de humedad que contienen. No obstante, los principales beneficios de cada una pueden resumirse de la siguiente forma:
Beneficios de la comida húmeda y seca para gatos
Comida húmeda | Comida seca | |
1 | Útil para aumentar la ingesta de agua porque contiene más humedad | Su textura crujiente ayuda a mantener los dientes limpios y hace que el gato mastique |
2 | Puede calentarse para que desprenda un aroma tentador para los paladares más exigentes | Cómoda de almacenar y conservar una vez abierta, ya que tiene un tiempo de caducidad largo |
3 | Su textura suave facilita la tarea de comer a los gatos con problemas dentales o bucales | Su forma en pequeños bocados es cómoda para aquellos gatos a los que les gusta picotear |
4 | Las grandes cantidades hacen que los gatos se sientan llenos rápidamente | Puede utilizarse para fomentar la actividad y el ejercicio mediante la dispersión |
5 | Los formatos de ración individual evitan que el gato coma en exceso entre comidas | La comida no se echa a perder si se deja en el cuenco menos de 24 horas |
6 | Productos diferentes proporcionan texturas diferentes |
¿COMIDA HÚMEDA O SECA?
A menos que tu gato esté siguiendo una dieta recomendada por el veterinario para tratar algún problema médico concreto, la elección del tipo de comida que le das a tu felino es muy subjetiva. A continuación enumeramos algunos aspectos que debes tener en cuenta:
1) Las preferencias de tu gato por un tipo de comida
2) Su nivel de disfrute al comer determinadas formas y texturas
3) Cómo y dónde almacenas la comida
4) Tu preferencia de compra, que puede estar influenciada por la calidad de los alimentos, los beneficios nutricionales, la fidelidad a la marca, códigos éticos, etc.
5) Hasta qué punto quieres añadir alicientes a las comidas de tu mascota; por ejemplo, presentar todas las comidas en un cuenco o aumentar sus niveles de actividad y estimulación haciendo que tenga que buscar parte de su comida
Por último, siempre y cuando le estés dando una alimentación equilibrada y completa a tu gato, la elección de darle comida húmeda o seca es cuestión de preferencias: las tuyas y las de tu experto amigo felino.
Comentarios
Publicar un comentario